“Yo nací para ser atleta”

Dalmiro, ante las interrogantes del periodista, piensa y continúa: “El primer maratón que yo gané fue uno que se realizó en Tacarigua Afuera a finales de la década del sesenta, en donde se disputó el trofeo del periódico Cívico, que dirigía el periodista Euro Omar Gil. Después vendrían otros triunfos como el del maratón de Santa Ana a Juan griego, donde le gané a corredores de alta jerarquía como el conocido Antonio Salinas”.
Antes de continuar con su ad¬mirable trayectoria deportiva, el periodista hace un paréntesis y le pregunta sobre su familia y Dalmiro, explica: “Yo estuve casado por 24 años con Isaura Quijada (+), de quien tuve cuatro hijos: Dalmirito “La Culebrita De Oriente”, ingeniero en sistemas; Isaurina, licenciada en administración; Danilo, ingeniero industrial; y Dalberto, estudiante de derecho”.
Sus grandes triunfos
Dalmiro prosigue y afirma: “Luego de triunfar en varias maratones en Margarita me trasladé a Ciudad Guayana a laborar en Sidor y ahí en esa tierra del hierro triunfé en el maratón Inter Compañías de la

El deportista acota que también practicó beisbol y softbol. “En béisbol jugué juvenil en Ciudad Guayana y lancé un no hit no run. También participé en la categoría clase A y doble A”. Igualmente en sottbol representé a Nueva Esparta en el estado Falcón y obtuvimos el trapo campeonil, ahí ocupé la posición de outfield”, nos dice Dalmiro, quien agrega que a todas las disciplinas deportivas que practicó, se entregó con pasión, pues todas les gustaron por igual.
Entrenador deportivo
Pero aparte de su carrera deportiva, Dalmiro hace énfasis en su labor como entrenador donde tuvo la honra de preparar a varios deportistas en diferentes disciplinas. “Yo tuve bajo mi tutela a grandes atletas tales como: José Luis González, José Pérez, Amelia Gamboa, Rubén Maza y Nicomedes Maza, estos dos últimos participaron en olimpíadas mundiales; es más, Nicomedes Maza ganó medalla de plata en las olimpíadas de juegos especiales en Minesotta, Estados Unidos.
También en el galerón
“Por otra parte también canto galerón, que es una inspiración que me viene por herencia, pues mis antepasados fueron cantantes y compositores e incluso, mi hermano Hernán fue un galeronista de mucha calidad y fama. En el canto de la espinela he obtenido triunfos en varios festivales y hasta gané la voz magisterial de la canción inédita”, nos manifiesta Dalmiro para finalizar.
Emigdio Malaver G. (Texto y fotos)
emalaverg@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario