miércoles, 9 de febrero de 2011
LA VOZ DE LA CHIQUIA
San Sebastián estreno su Himno: "San Sebastián Querido", es una Composición Musical Letra de Esteban Lárez "El Poeta Campesino", Música de Jesús "Chuíto" Morao Guerra, Interpretado por Andrés Romero "El Pajarillo".



viernes, 4 de febrero de 2011
Una tarde entre el canto, la alegría y la amistad
El bautizo del CD de Dalmirito MalaverY los versos brotaron de la misma Palma Real y se vinieron como agua cristalina del río y se acomodaron en el escenario del Movimiento Cultural Tacarigua Adentro (Moculta) para rendirle honores a uno de sus mejores hijos y extraordinario talento como lo es Dalmirito Malaver “La Culebrita de Oriente”.
Y la tarde en San Sebastián se convirtió en un solo canto y una sola alegría y en una sola amistad y con todo este gesto junto se bautizó la nueva producción del sobrino de Hernán Malaver “El Tacarigüero”, dedicado a su pueblo y a su patrón: “El santo mártir San Sebastián”.
Y entonces aparecieron las voces animadoras de Pedrito Bellorín, de Andrés Quijada Rojas, de Alí y Félix Guerra y arrancó el canto de galerón infantil que se nos metía en el alma y nos demostraba la querencia por estos pueblos que nunca se doblegarán ante enemigos que no cesan de disparar sus dardos contra su idiosincrasia.Y más tarde Alicia, la morocha del Norte, nos retrocedió la película del pasado y nos hizo revivir aquellas diversiones que disfrutábamos cuando niño, con el tradicional baile de la Burriquita, que se meneaba a través del canto sonoro de Miguel Serra.
Pero también afloró el canto adulto de galerón y las décimas salieron espontáneas a través de las gargantasde Jose Agreda, Dalmiro Malaver (P), “Ñiquiñiqui” Romero, El Remolino de Oriente, El Ciclón de Margarita y otros, que soltaron a volar sus versos en un cálido tributo al protagonista de aquella memorable tarde.Y habló Dalmirito y las palabras se volvieron agradecimiento y genuino amor a su pueblo, a su gente y a sus amigos, quienes esa tarde demostraron que la amistad es el invento más bello del hombre, como decía el poeta Aquiles Nazoa.
Y el agua del riachuelo del pueblo, corrió sobre el disco, derramada por las manos santas de la Sra. Petra Romero, abuelita de Dalmirito y una de las mujeres más nobles y representativas del pueblo.

Y lo demás fue el ramillete de cantos que ofreció el autor y los cuales llenaron el auditorio, se salieron para el pueblo y llegaron hasta el infinito, demostrando que las canciones siempre estarán vigentes y regando la querencia de un cantor que desde ya ha eternizado su pueblo a través de su poesía y música.
EMIGDIO MALAVER G. - emalaverg@gmail.com
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)